A continuación una nueva entrada realizada por mí en http://beewatcher.es dentro de la sección "El Señor de las Audiencias":
2 de diciembre. Ha llegado el último mes del año, el de la Navidad. Y con él se ha quedado atrás noviembre, un mes en el que Antena 3 arrebató el liderazgo a Telecinco en el sprint final del sábado, justo cuando todo parecía indicar que sería la cadena de Mediaset la que se llevaría el gato al agua. Finalmente, Antena 3, 14,1% de share en el mes y Telecinco, 14%. La 1, fuera del mapa, se comió un 10% del pastel, mientras quelaSexta (6,3%) aumenta sus distancias con Cuatro (5,8%). Y Atresmedia (29,6%) superó por primera vez desde la fusión a Mediaset (29%).

Pero este no ha sido el único encontronazo del canal contra una superficie dura: el miércoles ‘Homeland’ no pasó de un 4% y ‘The Americans’ descendió no solo a los horarios de late night, sino también a los datos de audiencia propios de canales temáticos (2,3%, 2,9% y 3,1%). Para completar el desastre, podemos hablar del preocupante dato de ‘¿Quién quiere casarse con mi madre?’, que no ha pasado de un 6,8% en una noche de martes que no se caracteriza precisamente por la gran competencia de los otros canales (como sí ocurrió, por ejemplo, con la anterior edicióntróspida).
En su segunda semana “dando luz” en horario de late night, Jordi González ha confirmado la mala acogida de su nuevo programa: ‘Se enciende la noche’ únicamente llegó al 8% el martes.
Dejemos Casa Mediaset para hablar de TVE y del mal regreso de ‘Españoles en el mundo’ el lunes. Un regreso que se ha quedado lejos, muy lejos, de los datos de otros tiempos (6,2% de cuota de pantalla). Tan lejos como los españoles que hoy salen en el programa. En La 2 han intentado animar el ambiente con una‘Fiesta suprema’ en el prime time de los días laborables, pero la gente parece que tiene pocas ganas de salir (1% en su estreno el lunes y 0,6% el viernes, su peor dato hasta la fecha).

También hay lugar para la preocupación en otros canales. Los datos de audiencia de Buenafuente en su regreso a laSexta flotan ‘En el aire’: suben y bajan como quieren (el martes un 11,5%, el miércoles un 6,7%…). Parece que se estabiliza en torno al 7% en las noches de gran competencia, dato aceptable pero… ¿pasará el aprobado? En Discovery Max, ‘Dynamo: el mago’ se quedó con un “normalito” 1,9% en su segunda semana, casi tres puntos por debajo del dato del anterior viernes. Dynamo tendrá que hacer alguno de sus trucos para recuperar su fortaleza en la noche temática.

Antena 3 ha echado mano de su fortaleza en prime time y sobremesa para liderar el último mes. Entre puntada y puntada, ‘El tiempo entre costuras’ no ha encontrado rival hasta el momento (el pasado lunes, 25,4%) y ‘Top Chef’ (19,9% y 3,4 millones de espectadores) hizo más ruido que ‘La voz’ en horario de coincidencia en su primer duelo. Asimismo, ‘Amar es para siempre’ vive su momento más dulce (el jueves firmó su mejor dato diario, 16,2%) y ‘El secreto de Puente Viejo’ fue difundido el lunes por más espectadores que nunca (2.250.000 y 20,1% de share).
Ana Pastor puso fin a su segunda temporada de ‘El objetivo’ en laSexta con un buen 9,2%, aunque no ha podido superar a su colega Évole (‘Salvados’ anotó ayer un 14,5%). Y el martes la Champions se llevó a la audiencia de calle (o mejor dicho, de partido, a ver el fútbol), ya que el Ajax-Barça se impuso con casi un 27% en La 1. No obstante, esta semana los campeones han sido los trabajadores (por desgracia, ahora ex trabajadores) de Canal 9, que el viernes se fue a negro definitivamente alcanzando cuotas de pantalla de otros tiempos: un 49% en la mañana del viernes con la aparición de Beatriz Garrote, presidenta de la Asociación de Víctimas del Metro de Valencia; un 22,7% en las últimas doce horas de vida de la cadena pública y un 36% en el momento del histórico apagón. D.E.P. Canal 9.

Esto es lo que estaba viendo el viernes a las 12:19 horas un 36% de los valencianos que tenían la televisión encendida. Esto es el último minuto de vida de Canal 9
No hay comentarios:
Publicar un comentario